El proyecto estuvo parado cuando se produjo el grave accidente de otro avión 'supersónico', el Concorde, pero ha vuelto a ser retomado.
Usaría combustibles biológicos, por lo que ha sido bautizado como ZEHST, siglas en inglés de Transporte Hipersónico Cero Emisiones, y volaría por la estratosfera, a 32.000m de altitud, cuando lo máximo a lo que vuelan los aviones comerciales es a 10.000.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAsy4TMTEkmN3w9XlTyMBzlFfufP3B9ezIdJpvtZMokEMAbeIuVNyzybRsHf90GMjPHscYpNiJ7WsGQvnBrC_d0JFBIfAnkeL8D6QO9YkMVJo6L4DuF95PD4gL8iMZo9FO5M1FAUg6uQY/s400/supersonico.jpg)
No hay fecha para su construcción, dada la crisis, pero el gigante aeronáutico europeo espera tenerlo listo antes de 2050.
NOTICIA AQUÍ